Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla.
30 de enero de 2014
Estoy leyendo...
Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla.
29 de enero de 2014
¿Y aquí para cuando? #7 Pawn
25 de enero de 2014
Adquisiciones Diciembre/Enero
23 de enero de 2014
Sorteo FANGIRL - Rainbow Rowell
22 de enero de 2014
Reseña: Hija de Humo y Hueso
3º- Sueños de dioses y monstruos

Brimstone fue el que le concedió el deseo de que su pelo fuera de color azul. Él es como un padre para ella, a la vez que un jefe, pero es una Quimera. Tiene una insana afición para coleccionar dientes de todo tipo de animales, incluso humanos, y a cambio concede deseos o dinero a las personas que se los proporcionan. Más que una afición es un negocio, ya que posee una tienda a la que acuden todo tipo de personas inmundas. Allí Karou trabaja para él y a veces se mete en negocios algo turbios, lo que le hace tener una vida secreta que no puede compartir con su mejor amiga, Zuzana. Siente que le falta algo en su vida y anhela no estar sola, tener algo o a alguien que llene ese vacío.
Su vida cambia radicalmente cuando las puertas que le unen al "otro lado" donde está Brimstone, quedan marcadas y después destruidas por los Serafines. Estos son Ángeles de alas de fuego enemigos naturales de las Quimeras, e intentarán por todos los medios acabar con ellas. Karou se ve envuelta en una lucha milenaria entre dos razas. Hará todo lo posible por volver a ver a su familia, y si para ello es necesario irá al mundo de las Quimeras y los Serafines a cualquier precio.


Me ha encantado como la autora mezcla ambos mundos y el presente y pasado, así como los "Flash-Back" de Akiva. Además la autora nos introduce otra historia en el libro sobre las quimeras, seres de los que nunca he leído y me fascina la mezcla entre partes animales y humanas de estas, así como la ciudad de los Serafines y la enemistad milenaria que une a estas dos razas. Esa historia es la de Madrigal, otro personaje quimérico que deja huella en este libro y sin duda también a Akiva porque le salvó la vida en una ocasión. Me encanta, no he podido evitar buscar un dibujo, y ahí está, tal como la imaginaba. Preciosa.
Creo que esta parte de la historia entrara mucho más en juego en la siguiente parte de la saga y por eso la quiero con todas mis ganas. Es una historia fantástica llena de seres increíbles. Te deja con un regusto amargo para saber que seguirá pasando.
"-Yo tengo esperanza, pequeña, pero no pido deseos. Existe una diferencia.
-Porque la esperanza sale de tu interior y los deseos son solo magia.
- Los deseos son engañosos; sin embargo la esperanza es sincera. La esperanza realiza su propia magia."
La narración es simplemente preciosa, en tercera persona desde el punto de vista de los protagonistas, algo que echaba de menos puesto que últimamente es todo en primera persona. Además la historia nos deja una gran reflexión sobre muchas cosas: Las guerras absurdas, los odios, el poder de la belleza, la ambición y sobre todo algo bueno, la esperanza.
17 de enero de 2014
Tal para Cual #2
16 de enero de 2014
Que ganas de tenerte! #6
15 de enero de 2014
Estoy leyendo...
De nada más y nada menos que ...
9 de enero de 2014
Reseña: Las Carreras de Escorpio.
En la pequeña isla de Thisby, cada noviembre los caballos de agua de la mitología celta emergen del mar. Y cada noviembre, los hombres los capturan para participar en una emocionante carrera mortal. En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento. Sean Kendrick es el favorito, y necesita ganar la carrera para ganar, también, su libertad. Pero Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso participar en las carreras. Pero no tiene elección: o compite y gana o… lo pierde todo.
Nos encontramos en la isla de Thisby, una isla que no sabemos con exactitud dónde se encuentra pero está cerca del gran continente y entre la Gran América. Esta isla es especial y cautivadora, es una isla pequeña que sobrevive gracias a sus gentes y a la venta de sus caballos. Pero sobretodo vive gracias al turismo que Las Carreras de Escorpio generan cada año. Miles de turistas llegan a en grandes barcos a los hostales de la ciudad para presenciar a los magníficos caballos marinos, los Capaill Uisce .
Las Carreras de Escorpio, llamadas así por el mar que rodea la isla, son tan famosas por ser sumamente sanguinarias. No son unas carreras normales al igual que tampoco lo son sus caballos. Estos animales mitológicos que salen de mar una vez al año no tienen nada que ver con un caballo cualquiera. Son muy rápidos, más que cualquier caballo de tierra, e inteligentes. Son carnívoros y acuáticos, se alimentan de carne y viven en el mar la mayor parte del año. Salvajes y casi indomables, intentan persuadir una y otra vez a sus jinetes, que vayan juntos al mar, para que así pueda devorarlo. Exacto. Estamos ante una carrera de caballos asesinos, por las playas acantiladas más peligrosas de la isla. El mar llama continuamente a los caballos y estos se sienten atraídos por él, lo que es casi imposible de doblegar. Tienes mucha suerte si al final de la carrera, tu propia montura no te ha devorado.
¿A que suena muy bien? Yo no me he podido resistir a leer este libro que ha caído en mis manos (durante un tiempo muy breve, porque tengo que enviarlo a su verdadera dueña) y no me arrepiento en absoluto de haberlo leído. Tarde una tarde en devorarme sus 400 páginas (aunque lo puedo achacar a que tenía prisa por ponerme a estudiar), ya que se lee prácticamente en un suspiro. La historia está narrada en primera persona desde el punto de vista de los dos protagonistas, Puck, una chica huérfana que vive con sus hermanos, y Sean, el cuatri-campeón de las Carreras, famoso por ser el que más sabe de los Capaill en toda la isla. Ambos comparten un profundo amor por la isla y los caballos, y harán todo lo posible por ganar lo que desean, a cualquier precio. Y quizás acaben compartiendo algo más que sus deseos de ganar.

La historia en sí es muy rápida de leer, y se centra en la vida de ambos, desde que deciden competir en las carreras, los entrenamientos y la carrera, que es el último capítulo. Prácticamente no hay grandes dosis de acción a excepción de la carrera pero creo que es un libro que no le sobra nada, hay muchas interacciones importantes y no solo los dos protagonistas son personajes primordiales en el libro. También hay otros menos importantes pero igual de queridos como Finn, el hermano pequeño de Puck o su hermano mayor Gabe, principal causante de que Puck decida participar en la carrera, aunque no lo tendrá nada fácil, pues es la primera mujer que se ha inscrito en la historia de Thisby, y muchos, no la quieren entre ellos.
Si no os gustó Temblor, no os preocupéis, no me ha recordado nada a aquel libro que leí hace años y que me dejó indiferente. (Quizás fuera por eso por lo que no me atreví a leer más de esta autora) Este me ha gustado, y puedo añadir, que mucho más que Temblor. Además, ES UN LIBRO AUTOCONCLUSIVO ( Increíble pero cierto.) Es una historia que se centra en la isla, los caballos, los deseos y la lucha de los personajes, dejando a un lado el amor. Si buscáis un libro de amor, aquí no lo encontrareis.
En definitiva, Las carreras de Escorpio es un libro juvenil totalmente original, que explota la idea de los caballos marinos, de la mitología celta. La ambientación de la isla, su historia y su cultura están muy bien logradas, te imaginas la isla como si estuvieras allí y sientes en cada momento ese olor a sal y pescado, a heno y a caballo que impregna la isla. Me han encantado ambos personajes, sobre todo Puck que es más valiente de lo que ella cree y se enfrenta ante todo lo que ella cree que es correcto, sin importarle lo que los demás piensen. Es un libro muy diferente a lo que nos podemos encontrar en las tiendas. Me ha gustado muchísimo más que Temblor, el primer libro de la autora que se hizo muy famoso. Sin duda es una lectura muy rápida de leer que recomiendo.
8 de enero de 2014
Reto Steampunk 2014
7 de enero de 2014
Sagas que quiero leer #2
¡Hola! Llevo muchísimo tiempo pendiente de esta saga, y aunque como todas tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas, yo estoy deseando leerla *.* Desde que salió me llamó la atención, y ahora que esta próximo su estreno en la gran pantalla, quizás se la hora de animarse y leerlo. También esta apunto de salir Lega, el último de los libros que componen esta trilogía. Creo que será entonces, cuando la saga este completa, cuando la intente conseguir entera ^^