1. La sociedad de la Sangre

Qué ocurriría si un día descubrieses que todo lo que crees saber sobre tu familia es mentira? Y ¿qué ocurriría si, detrás de esa mentira, se ocultara una verdad oscura y profunda, pero tan irresistible cómo para sentirte impelido a profundizar en ella? Ariella Montero desea conocer la verdadera identidad de su madre, de su padre y... de sí misma. Ha estudiado literatura, filosofía, ciencia e historia, pero no sabe casi nada sobre el mundo real y sus complejidades. En su mundo, los fantasmas y los vampiros conviven con los humanos, y cada vez que el puzzle parece a punto de resolverse, la última pieza hace que todo cambie. Poco a poco, Ari desentraña los secretos que han hecho que su familia viviese aislada, y comienza a reflexionar sobre su propia naturaleza y sus posibilidades de supervivencia. En un giro ingenioso a un género con numerosos adeptos, esta novela, maravillosamente escrita, mezcla humor con terror para mostrarnos que los vampiros son algo más que criaturas de la noche que se dedican a chupar la sangre de la gente.
Cuando lo leí me esperaba otra cosa, y quizás sin duda por ello me decepcionó bastante. También creo que ser bastante pequeña no me daba demasiado margen para juzgar apropiadamente este libro, aún así en estos momentos no tengo gran interes en releerlo y en formarme una nueva opinión. Quizás con el paso del tiempo le vuelva a dar una nueva oportunidad. Lo que si puedo recordar eran las buenas reflexiones que hacía el libro pero recuerdo aún con más desesperación la trama lenta que apenas evolucionaba y que nos trasladaba de un lugar a otro sin apenas saber nada. Al final del libro prácticamente todo es igual. ( o eso creo recordar)
Tiene una continuación:
2. El año de las desapariciones
¿Que opináis de la saga Ethical Vampire?
¿Habéis leído los libros?
¿Recomendáis que no abandone la lectura?
He leído esos dos y me resultaron muy decepcionantes vv'
ResponderEliminarNo creo que los lea no me llaman. gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBesos :*
Un Lugar Mágico.
De la primera ya me comentaron que no era gran cosa y de la segunda, ni idea. Dos sagas que no leeré tampoco xD
ResponderEliminar¡¡Hola!!
ResponderEliminarSoy nuevo en tu blog y quería decirte que me gusta mucho y que tienes un seguidor nuevo.
Ahora para hablar de esta entrada, yo me he leído Sociedad de Sangre y la verdad es que a mi tampoco me emocionó mucho xD
El otro no lo he leído xd
Un beso ;)
Ambos libros que me llaman mucho la atención. Me gusta la portada del primero, puede que los lea! Un beso! Pásate!
ResponderEliminarEl primero me suena haberlo leído hace años... pero ahora mismo no me llaman ninguno de los dos.
ResponderEliminarTe sigo, nos leemos.
Un abrazo :3
No me llaman mucho la verdad, y ahora con la cantidad de sagas que tengo a la mitad, mejor jaja.
ResponderEliminarBesos!
Hola!! No leí ninguno de los dos libros por lo que no te puedo recomendar que continúes las sagas, pero la verdad es que ninguno me llama demasiado la atención.
ResponderEliminarBesos!