Titulo: La elegida
Titulo Original: The One
Autor: Kiera Cass
Saga: La selección 3/3
Género: Juvenil/Distopico
Editorial: Roca Editorial
Edición: Tapa blanda
Páginas: 256
Precio: 14.50€
Libros de la saga
3. La Elegida
La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y América, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra América tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio.Luchas políticas, amor, violencia, dudas…
América deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea.La elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección.
Curiosidad es la palabra con la
que quiero empezar esta reseña. La curiosidad ha sido lo único que ha hecho
posible que termine esta saga, y eso ya es un punto a favor. Ha habido muchas
sagas que no me han gustado y ni siquiera he dudado en leerme los siguientes libros,
pero eso no me ha pasado con La selección. Supongo que su trama, algo muy,
bastante intrigante pudieron
conmigo.
La curiosidad mató al gato decía
un refrán. Yo soy ese gato.
Mis impresiones generales sobre
la Elegida podrían resumirse en que me
ha gustado más que sus predecesores, pero aun así sigue en la línea
de Kiera Cass: plano, poca acción y predecible. La Elegida ha acabado tal y como me imaginaría que acabaría después
de leerme la sinopsis del primer libro y eso es algo que me ha decepcionado
bastante. Sinceramente esperaba que
Kiera le diera un giro inesperado a esta historia, me hubiera conformado
con cualquier cosa.

Esta última parte de la saga
empieza justo por donde acaba La Élite. Vuelvo a criticar las ganas de alargar
la saga por parte de la autora. Los tres libros que la componen tienen unas 250
páginas cada uno, y muchas del segundo libro son relleno o un mero puente hacía
el tercer libro. Sinceramente creo que esta saga podría estar escrita en un único
volumen, ya que es una historia muy simple.
La narración de la historia tiene sus pros y sus contras. Por un lado Kiera nos relata todo en primera
persona desde el punto de vista de América. A mí siempre me ha gustado leer
en primera persona pero creo que América no es el personaje idóneo para ello. A
pesar de no ser tan caótica como era antes (Que daban ganas de arrojar el libro
lejos), sigue siendo insufrible. Además esto hace que nos centremos demasiado
en todo lo que rodea a América y no podamos saber otros puntos de vista que
sería muy interesantes de añadir, como el de las otras chicas, el príncipe,
Aspen o incluso los rebeldes o la familia de América. Todos ellos podrían
aportar algo distinto si todo se narrara en tercera persona, aunque eso ya son
gustos míos. Por otra parte, quiero
destacar la forma tan directa y amena de escribir de Kiera. Sus constantes diálogos
hacen que la lectura sea muy fluida y rápida, y al ser tan sencilla sea posible
beberte sus libros en apenas unas horas.
Sobre la trama de este último libro, no quiero hablar mucho para
los que no hayan leído los anteriores, pero quiero destacar que me ha gustado
que los rebeldes hayan tenido más importancia que en los libros anteriores
aunque no me ha convencido del todo el papel que juegan los rebeldes sureños
(No tan rebeldes) Todo me ha parecido un
poquito light, ya que si te pones en contra de algo que no te
parece justo no vayas a dejar una monarquía absoluta que es lo más injusto que
existe (monigote de indignación del whatsapp si es que existe) Pero bueee...
Como iba diciendo, la trama distópica/rebelde me parece poco
explotada, puesto que la autora quiere centrarse en la historia de amor de
los protagonistas. Una historia de amor que creo que es demasiado “y vivieron
felices y comieron perdices” como los cuentos de Disney, vamos.

En definitiva, La elegida es el “mejor”
libro de la Saga de la Selección, el más completo de todos ellos. Aun así nos
encontramos ante una saga predecible con una acción escasa, todo centrado en un
reality show algo machista dentro de una sociedad injusta de castas dominada
por una monarquía absoluta. La selección es una saga para pasar el rato,
sencilla y fácil de leer con una trama poco desarrollada y poco compleja. Una "distopía light" centrada en el amor que sin duda te mantendrá pegado a sus páginas
para saber su final. La curiosidad no te dejará parar de leer.
6/10
¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Os gusta esta saga?
Le tengo ganas a esta trilogía hace tiempo, espero leerla algún día!
ResponderEliminarBesos =)
Hola^^
ResponderEliminarLa selección va a ser de mis próximas lecturas, a ver si me gusta más que ti.
besos!
¡Hola! A mí no me gusto nada, ya que como bien decís la autora se centra demasiado, y llega a ser cansino, en el triangulo amoroso, y deja lamentablemente de lado lo atractivo del argumento: los rebeldes, la monarquía y las alianzas con demás países.
ResponderEliminarBesos =)
Hola
ResponderEliminartengo pendiente empezar el primer libro de esta trilogía
un beso
Hola! A mi me gustó más que a ti; precisamente, subí ayer la reseña a mi blog :3
ResponderEliminarBesos
Hola yo tengo muchísimas ganas de empezar esta trilogía, y espero ponerme este verano.
ResponderEliminarUn besito